Este post se ha quedado desactualizado, por ello te recomendamos este de Tendencias e-Commerce y Comercio Electrónico 2017
Cada español destinó 661,62 euros a compras a través de la red durante el año 2015, lo que supone un incremento del 8,9% respecto a 2014. Esto quiere decir que en 2016 nos acercamos al que será el mejor año de la historia, hasta la fecha, para el comercio electrónico ¿Quieres saber cuales serán las tendencias de e-commerce este año?
Si te interesa este artículo de tendencias de eCommerce tal vez quieras conocer:
- Tendencias de Marketing Digital en 2016
- Tendencias de social media para community managers en 2016
- Tendencias SEO para 2016
- Tendencias de startups y emprendedores
- Tendencias en e-learning para 2016
La responsabilidad de este crecimiento recae, en gran medida, en los propios comerciantes gracias a mejorar la experiencia de compra en sus eCommerce y con ello conseguir que cada vez más personas venzan sus reservas iniciales y se lancen a la compra online.
En un mercado cada vez más global y más competitivo, ¿cuáles son las estrategias que resultarán claves en los próximos años para garantizar la supervivencia de estos negocios online? ¿Qué tendencias debemos tener en cuenta?
Como co-fundador de una agencia de eCommerce y Marketing Online, Initcoms, siempre intento anticiparme a lo que el futuro nos trae en materia de comercio electrónico y marketing. Esto me permite comenzar a validar y desarrollar estrategias con los clientes que considero serán decisivas en los próximos años.
Tendencias clave en eCommerce en los próximos años
Proceso de compra en ecommerce
Los usuarios están acostumbrados a visitar diferentes tiendas online antes de comprar un producto.
Si quieres aumentar la probabilidad de que el usuario compre en tu tienda y no en la de tus competidores, tienes que trabajar aspectos importantes que afectan al proceso de compra, como diseño, usabilidad o navegación.
El cliente tiene que sentirse cómodo navegando por la tienda online, la experiencia de usuario es clave.
Las fichas de productos deben ser descriptivas, con imágenes en alta resolución y desde diferentes ángulos. La tienda tiene que responder inteligemente a las acciones del usuario, ofreciendo productos relacionados y consiguiendo que la experiencia de compra sea fácil, cómoda y hasta divertida.
Fidelización de clientes en ecommerce
Conseguir nuevos clientes es importante, pero fidelizarlos y convertirlos en clientes fieles y recurrentes cada vez será más importante y decisivo.
Puedes premiar a tus clientes más fieles con ofertas exclusivas, descuentos y cupones personalizados.
La newsletter y las redes sociales no son sólo herramientas que te pueden ayudar a fidelizar clientes sino que además te ayudarán a crear imagen de marca.
Ecommerce móvil
La tendencia ya ha dejado de ser novedad.
Cada vez más personas acceden a internet a través de móviles y tablets, y cada vez se realizan más compras desde estos dispositivos.
2016 será la última oportunidad para que los comerciantes que no han adaptado su tienda online a dispositivos móviles, lo hagan, en caso contrario sencillamence estarán en gran desventaja frente a sus competidores.
Una tendencia cada más habitual en la manera en que los usuarios llevan a cabo sus compras online consiste en navegar primero por la tienda online, a través del móvil o la tablet, y finalizar la compra más tarde desde el equipo de sobremesa o portátil.
¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que tu tienda online tiene que funcionar a la perfección en cualquier dispositivo y estar preparada para cualquier tipo de pantalla.
No llega con que tu tienda online sea responsive sino que la información presentada por pantalla y la manera en que los usuarios navegan por tu tienda debe ser diferente según el tipo de dispositivo que estén utilizando.
Social media commerce
Las redes sociales cada vez juegan un papel más importante en el proceso de creación de imagen de marca y de que consigan o no crear una comunidad alrededor de sus productos.
Los usuariosa a menudo navegan por tu tienda, añaden varios productos al carrito y después simplemente abandonan la navegación (ya sea porque ha comenzado su programa favorito, es la hora de la cena o sencillamente no están motivados lo suficiente para finalizar la compra)
En esta situación, una tienda online que hace un uso inteligente de estrategias SEM y redes sociales, mostrará a ese usuario en concreto un anuncio específico, en alguna de las redes sociales que el usuario utiliza.
Este anuncio estará relacionado con los productos que el usuario todavía tiene en el carrito. La información presentada en el anuncio puede contener un descuento durante un tiempo limitado, motivando al usuario a reanudar el proceso de compra y finalizarlo.
Atención al cliente
Hoy en día existen módulos y funcionalidades que permiten que cualquier tienda online, independientemente de su tamaño, pueda conseguir un servicio de atención al cliente imposible hace unos años.
Desde servicios de chat en línea para resolver las dudas o preguntas de los usuarios que visitan tu tienda online, una política de devoluciones flexible, seguimiento de los pedidos, hasta apartados de reviews o testimonios de otros usuarios y que han demostrado ser una pieza imprescindible en cualquier tienda online y que incrementa de forma notable la confianza del cliente.
El mantra a seguir es “Easier” = “Better”.
Logística en ecommerce
En el comercio electrónico se ha pasado de asumir o dar por hecho que puedan existir retrasos o problemas en el envío de nuestras compras a través de internet, a la no aceptación de un proceso de entrega que no sea eficaz.
Las grandes compañías como Amazon están invirtiendo millones de dólares en mejorar y optimizar su servicio de entrega. Esto quiere decir, que cada vez más los usuarios asumen esa calidad del servicio como “normal” y ven como “no aceptable” nada que se encuentre por debajo.
Las tiendas online que no consigan mantener esta eficacia en el servicio, dejarán de ser competitivas.
Muchos analistas incluso pronostican que el futuro del comercio electrónico pasa por gastos de envío gratuitos en todas las tiendas.
Te gustaría recibir una formación integral especifica para ecommerce. Aunque la mayoría de los programas formativos te plantean un programa similar a cualquier curso de marketing digital en IEBS hemos desarrollado con las startups más éxitosas un programa académico realmente especializado ¿Te interesa?