MOOC Exclusivo

forma

Crea una startup en la semana del emprendedor online de IEBS

Un evento online gratuito con formación y mentores expertos emprendedores, con el objetivo de transformar ideas de negocio en proyectos reales.

Por quinto año consecutivo se celebra la semana del emprendedor, un evento de referencia en el ecosistema emprendedor, que permite conectar emprendedores de todo el mundo con un único objetivo: "la creación de startups".

En una semana de trabajo intensivo y online juntaremos a más de 500 emprendedores, en una red de trabajo colaborativo mundial donde todo el mundo cabe, tanto el que tiene una idea y quiere validarla, como el que quiere vivir la experiencia del emprendimiento o simplemente desea observar y aprender.

¿Cuál es el formato del evento?

FASE 1 - ELECCIÓN DE LAS IDEAS: en esta etapa los emprendedores con ideas presentarán sus ideas y las debatiremos para finalmente votarlas y elegir las mejores.

FASE 2 - FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS: las ideas que hayan conseguido más apoyos ahora tendrán que atraer a los participantes y formar un equipo lo más multidisciplinar posible.

FASE 3 – TRABAJO EN EL DESARROLLO DE LA IDEA: una vez se han formado los equipos se trabaja para desarrollar la misma, creando una propuesta única de valor, modelo de negocio. Este trabajo se realiza en colaboración con los mentores que nos van dando sus ideas y opiniones.

FASE 4.-PRESENTACIÓN DE LA IDEA: en esta etapa los equipos realizarán la presentación de sus ideas ante el resto de participantes que en esta etapa asumen el rol de inversor business angel y contarán con una moneda virtual que podrán invertir entre los proyectos presentados. Una vez cerradas las votaciones, se elegirán los tres ganadores.

¿Por qué participar?

  • Porque si tienes una idea de negocio la podrás validar o mejorar.
  • Porque podrás experimentar lo que significa crear una startup en todas sus etapas iniciales.
  • Porque si necesitas equipo para tu starup lo podrás encontrar aquí.
  • Porque si estás buscando un proyecto en el que emprender y compartir tu experiencia, también lo puedes encontrar aquí.
  • Porque si demuestras tener talento, ambición, el proyecto tiene potencial y resulta ganador o atractivo ante los mentores podrá ser incubado en IEBS.

Premios:

IEBS y los mentores evaluarán las tres ideas ganadoras y en el caso de al menos un mentor quiera liderar el proyecto, IEBS ofrecerá la posibilidad de incubarlo con mentores profesionales y una aportación de capital y servicios para desarrollar el primer prototipo y validarlo en el mercado.

Mentores:

  • Pascual Parada: Ingeniero en Informática y graduado en Administración y Dirección de empresas, además cuenta con un Máster en Inteligencia Artificial y Máster MBA Executive. Fundó una empresa de tecnología educativa, y en la actualidad es Responsable de Innovación y Desarrollo de IEBS Business School, así como Director Académico de los Máster MBA en Emprendimiento Digital y Executive MBA en Transformación Digital. De forma adicional, coordina los proyectos de Inteligencia Artificial de la escuela.
  • Manuel Ruiz: Más de 35 años de experiencia en Tecnología, Operaciones y Procesos, dedicados en gran parte de dicha experiencia a los aspectos estratégicos de la tecnología y su valor al negocio. Ha trabajado en diversos sectores, como telecomunicaciones, distribución, retail, alimentación, electricidad, financiero, automovilístico, etc. y ha asesorado a empresas relevantes como Repsol, Telefónica, Renault, Páginas Amarillas, Hospital Clínico, Gobierno Autonómico, OHL, Banco Santander, Centrales Nucleares de Almaraz y Trillo, Iberdrola, Endesa, Bosch, Ministerio de fomento, etc.
  • Alexandre Hermida: Consultor y tecnólogo con amplia formación en gestión y veinte años de experiencia en diversos proyectos empresariales, incluyendo el lanzamiento y gestión de empresas y creación de nuevas compañías tecnológicas. He liderado más de cincuenta proyectos de consultoría para clientes del sector público, incluyendo varios Ministerios en España (Interior, Industria, Hacienda, Economía), organismos de la Administración General del Estado (Icex, CDTI, Informa-Grupo Cesce), Comunidades Autónomas (Galicia, Madrid, Cataluña) y entidades locales. En la administración pública internacional y organismos multilaterales, he participado de proyectos de la Unión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo, Confederación Andina; me he desempeñado a nivel federal, estatal y local en Brasil, así como en República Dominicana y Portugal. En el sector privado he desarrollado proyectos para una parte significativa de compañías que son o han sido parte del IBEX-35 (Endesa, Iberdrola, Agbar, Repsol, BBVA…).
  • Rafael Sancho: Profesor asociado en UCLM, miembro AMCES y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria. Director y profesor en EOI. 23 años como docente. Más de 50 artículos y 3 libros sobre Management.
  • Roberto Pérez Marijuán: Con dos pies en el siglo XXI. Disfrutando profesionalmente de un mundo de oportunidades como no nos podíamos imaginar hace unos pocos años y estudiando como el uso inteligente de la tecnología nos puede ayudar a crear un mundo más eficiente, sostenible y sobre todo, más humano. Apasionado de la comunicación, el marketing, las ventas y el comportamiento humano.
  • Angela Nevado Naranjo: Profesora del módulo de Sostenibilidad y Mercados Emergentes. Trabajo como Analista de Riesgos de Crédito y Sostenibilidad en BBVA, uniendo tres de mis pasiones: las finanzas, las nuevas teconologías y la sostenibilidad. Ah! Y también estoy certificada como EFPA ESG Advisor. Soy una persona activa y optimista, a la que le encanta aprender cosas nuevas. Amante de China y la música rock. No me rindo fácilmente.
  • Oriol Bel: Director de marketing en Inboundcycle, la agencia inbound líder en España y Latinoamérica. Especializado en la metodología del inbound marketing desde que se introdujo en España, hace más de 6 años, ha desarrollado su actividad profesional diseñando y ejecutando estrategias de marketing online para una gran variedad de empresas. Actualmente también dirige el postgrado en inbound marketing en IEBS, donde además participa en otros programas como el MBA en Digital Business o el EMBA en Digital Transformation.
  • Francisco José Blanco López: Mi experiencia profesional está marcada por el mundo de la ingeniería, ya que siempre he trabajado en ella. Mis primeros pasos profesionales fueron en Alemania, en la que desarrollaba proyecto de ingeniería civil como delineante industrial para Lahmeyer Hydroproject, para posteriormente pasar a desarrollar negocios de ingeniería en España y gracias a mi evolución profesional, enfocados a cliente como parte del equipo de desarrollo de negocio de CADE en el que lidero el equipo comercial del departamento de industrial 4.0.
  • Juan José Romero Crusat: Veinte años trabajando por cuenta ajena y siete como promotor de mi propia iniciativa me dan una amplia visión del mundo de los negocios, desde todas las perspectivas. En estos últimos años he colaborado con centenares de emprendedores y ha lanzado exitosamente cuatro proyectos empresariales. Comparto mi aprendizaje a través de diversas escuelas de negocios, en España y México, y soy autor de dos libros. Si tienes una iniciativa empresarial, sea cuál sea su fase de desarrollo, puedo aportarte mucho foco y valor para sacarla adelante.
  • Jesus Andicoberry: Economista y Knowmada Digital con mas de 25 años de experiencia en el sector TIC y conocimiento transversal de la tecnología aplicada a mejora del negocio.⁣ Apasionado por las tecnologías de la Información desde 1989 cuando descubrí ⁣Videotex.
  • Roberto Sanz: Actualmente soy Responsable de Desarrollo de Negocio Digital para la Industria en Grundfos y a lo largo de mi carrera he trabajado durante más de 25 años en empresas del sector industrial, como Crouzet, Weidmüller, Schneider Electric y un par de startups con funciones técnico comerciales en los campos de la Automatización Industrial y soluciones de Transformación Digital y en este último campo es donde tengo intención de focalizarme en los próximos años, tanto profesionalmente, como en la faceta de docente. Durante 20 años aproximadamente he dirigido equipos multidisciplinares (Técnicos, Comerciales, Administrativos) por lo que también puedo aportar experiencia en Management. En mi última posición en Schneider Electric como Head of Process Automation Business en Iberia fui responsable de la cuenta de resultados de un negocio de hasta 27 millones de euros. En 2020 realicé un Máster de Marketing Digital.
  • Raul Barberá Beltran: Durante la última década he colaborado como docente en asociaciones como -Femeval -Lares -ICOMV También en consultoras de importante influencia en el panorama español como -Randstad -Indice Consultoría. -Dublino y Asociados -Ipea -Instituto Superior de Software. -Instituto Superior de Estudios Sociales. Además de experiencia docente participo actualmente en un proyecto de investigación de un sistema experto para la inversión bursátil a largo plazo integrando indicadores técnicos y fundamentales.
  • Claudio Saavedra Herrera: Actualmente me desempeño como Head of Market Growth en Genially, una startup española con presencia en más de 190 países y con más de 15 millones de usuarios. Tengo más de 9 años de experiencia en marketing a nivel internacional y en diferentes industrias como: Telecomunicaciones, Retail y Startups.
  • Sergio Trujillo: Consultor y profesor de Marketing Digital especializado en estrategias de venta a través de canales de adquisición de tráfico. Con más de 10 años de experiencia ayudando a empresas a mejorar su rendimiento en Internet.
  • Diego Ferragud: Ingeniero de profesión con mas de 7 años trabajando en diferentes startups en los departamentos de estrategia y operaciones. Mis inicios en el mundo de las criptomonedas fueron a finales del 2017. Actualmente soy el Ceo de Criptendo, una plataforma de e-Learning enfocada a lograr la adopción del ecosistema cripto a través del entendimiento de la tecnología blockchain y sus aplicaciones en la web3. Además, soy consultor de negocios para varios proyectos de cripto y web3.
  • Borja Gomez: Llevo trabajando casi 30 años en el sector de IT , en los principales vendedores tecnológicos (IBM,HP,Oracle) para luego pasar la mayor parte de mi carrera en el sector Farmacéutico y biotecnológico . He trabajado en Suiza y en California donde participe en una startup. He sido Project Manager durante buena parte de mi carrera para luego llevar el liderazgo de equipos de Project Management primero y luego de Agilidad.
  • Raul Garay Linares: Consultor Estratégico & Speaker Internacional. Facilito la Autonomía Responsable, integrando la Cultura del Cuidado en Sistemas Complejos hacia un Futuro Sustentable. Promuevo un enfoque innovador para transformar las organizaciones en ámbitos seguros y saludables que puedan regenerarse y evolucionar. Actualmente me estoy doctorando en Ciencias de la Educación. Ademas soy Ingeniero Químico y Laboral, con posgrados en Neurociencias, Organizaciones de Aprendizaje y Facilitación de Problemas complejos. Mas de 25 años de experiencia promoviendo cambios culturales y decisiones estratégicas sustentables para empresas de Latinoamérica y Europa.
  • Ricardo Guillemette: Gerente de Alimentos y Bebidas. Vive en Punta del Este, Uruguay, y ha vivido ocho años en Miami y tres en New York.
  • Manuel Sanchez Nuñez: Manuel es un directivo con experiencia internacional, tanto en empresas multinacionales como familiares. Encontrarse con gente interesante, que además sea buena gente, le resulta placentero y de interés. Como consecuencia, sus más de 15 años de experiencia liderando proyectos y operaciones relevantes, en distintos países del mundo. Además, en los últimos años, su pasión por la capa estratégica y de transformación de las organizaciones le ha llevado a situarse como directivo y consejero de compañías en las que es parte activa de su transformación, profesionalización, crecimiento e impactos en su cuenta de resultados. A Manuel le encanta formar parte de "entornos de personas que se suman en ecosistemas de colaboración de alto rendimiento para conseguir retos". Preocupadas por la sostenibilidad y la construcción de un mundo mejor. Además, compagina su tiempo profesional como profesor con algunas universidades y escuelas de negocio en España.

 

Colabora:

seedrocket         

Objetivos

  • Validar o mejorar tu idea de negocio.
  • Experimentar lo que significa crear una startup en todas sus etapas iniciales.
  • Encontrar un equipo de trabajo.
  • Encontrar un proyecto en el que emprender y compartir tu experiencia.

Temario

FASE 1 - ELECCIÓN DE LAS IDEAS: en esta etapa los emprendedores con ideas presentarán sus ideas y las debatiremos para finalmente votarlas y elegir las mejores.

FASE 2 - FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS: las ideas que hayan conseguido más apoyos ahora tendrán que atraer a los participantes y formar un equipo lo más multidisciplinar posible.

FASE 3 – TRABAJO EN EL DESARROLLO DE LA IDEA: una vez se han formado los equipos se trabaja para desarrollar la misma, creando una propuesta única de valor, modelo de negocio. Este trabajo se realiza en colaboración con los mentores que nos van dando sus ideas y opiniones.

FASE 4.-PRESENTACIÓN DE LA IDEA: en esta etapa los equipos realizarán la presentación de sus ideas ante los otros participantes que en esta etapa asumen el rol de inversor business angel y contarán con una moneda virtual que podrán invertir entre los proyectos presentados. Una vez cerradas las votaciones se anunciarán los tres ganadores.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales en paro que quieran emprender su propio negocio en Internet.
  • Emprendedores que quieran adquirir nuevos conocimientos y competencias a través de la visión de tres emprendedores de éxito.
  • Titulados que quieran tener un primer contacto con el emprendimiento.
  • Personas interesadas en conocer el mundo del emprendimiento en Internet.

Profesor del MOOC

Sandra Garrido Sotomayor

Agile transformation en Roche pharma
3485 alumnos han hecho este curso
Valoración:
Qué obtendrás
  • Temario multimedia
  • Test de evaluación
  • Actividades de participación
  • Caso práctico
  • Tutorización del profesor
  • Curso de nivel Intermedio
Invita a tus amigos

¡Fórmate gratis en IEBS!

Los alumnos de este curso también han buscado

Actividades formativas relacionadas

Seminarios, Moocs y Webinars